spu.org.uy

Comunicado

Las asociaciones profesionales abajo firmantes manifiestan por este medio su preocupación por la situación de la Salud Mental en Uruguay y su compromiso en continuar impulsando y acompañando el proceso de transformación del modelo de atención, con el cierre de las estructuras asilares y la profundización de la atención comunitaria.

Los últimos meses han sido escenario de un intenso movimiento interinstitucional y social sobre este tema. Se elaboraron propuestas que aportan al proceso de cambio, que quedaron plasmadas en el documento  “Aportes para los contenidos de una ley de Salud Mental de Uruguay” que el Ministerio de Salud Pública elevó recientemente al parlamento.

En este contexto surge la preocupación por el abordaje que se realiza de temas de especial sensibilidad y las formas de manejo de la información, que exponen a las personas más vulnerables y no contribuyen a la solución integral de los problemas.

En reiteradas oportunidades hemos denunciado situaciones de gran preocupación vinculadas a la asistencia en las instituciones de salud mental, procurando proteger a las personas usuarias de dichos servicios.

Exhortamos a reflexionar sobre el manejo responsable y ético de los temas de interés social, que debe ser inherente al ejercicio de cualquier profesión.

Sociedad de Psiquiatría del Uruguay
Sociedad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia
Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina
Asociación de Psiquiatras del Interior
Sociedad de Psiquiatría Biológica del Uruguay

5 de agosto de 2015